Finanzix

La Seguridad Online se define como el conjunto de técnicas, herramientas y procedimientos que permiten proteger los sistemas, las comunicaciones y la información que se manejan en el universo tecnológico.

Internet implica riesgos y la mejor manera de evitarlos es aprender a navegar correctamente. Es importante poner en práctica algunos procedimientos de seguridad para no vernos afectados por los diversos problemas que podemos encontrar en la red.

Las intervenciones maliciosas pueden afectar al desempeño de las empresas de diferentes maneras que ponen en peligro la continuidad del negocio.

Las TIC nos llevan a un mundo digital con infinitas posibilidades, pero también implica la complejidad para proteger las redes, los servicios y las aplicaciones cada vez es mayor. Las bases de datos, los dispositivos móviles, los buscadores, las redes sociales y los portales de comercio electrónico son especialmente sensibles a los temas de seguridad.

A continuación enumeramos unos consejos para potenciar la seguridad online:
  1. Contraseñas. Modifícalas con frecuencia. No utilices las misma contraseña para distintas aplicaciones o dispositivos e intenta ponerlo difícil introduciendo mayúsculas, números y caracteres especiales.
  2. Cerrar sesión. Antes de abandonar una página asegúrate siempre que has cerrado la sesión de tu cuenta para que nadie pueda tener acceso a ella.
  3. Email. Evita abrir emails falsos o desconocidos. Evita también abrir adjuntos o enlaces a páginas web directamente desde el correo.
  4. Actualizaciones. Mantén actualizados tu sistema operativo, tu navegador y tu antivirus.
  5. Verifica la “S” del HTTPS. Verifica siempre que la dirección que aparece en la barra de tu navegador es la de tu banco. Además, analiza si la página web cuenta con el candado de seguridad. Solo entonces, introduce tus credenciales.
  6. Evita conexiones públicas de Wi-fi: Puede ser peligroso exponer tus datos y equipamientos.
  7. Descargas. Intenta descargar aplicaciones desde su web oficial.
  8. Información. Da solo datos que sean totalmente necesarios y en sitios desconfianza.
  9. Mucha atención en la cuenta bancaría. Pide  a tu banco un sistema de alertas para grandes transacciones y poder evitar operaciones no autorizadas.
  10. Desconfía de los chollos. En caso de recibir promociones, revisa que éstas sean verídicas y desconfía de los chollos.
  11. Revisa la ortografía de los mensajes. Revisa la redacción del mensaje, los errores ortográficos y cualquier otro tipo de error en el cuerpo del correo o la web, ya que indican un origen sospechoso de los mismos.

 Es imposible estar totalmente protegido contra los ataques cibernéticos. Sin embargo, cuanto más inviertas en protección mayor seguridad obtendrás y más difícil se lo pondrás.

Facebook
12 de febrero, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
12 de febrero, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
12 de febrero, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
12 de febrero, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Cada financiación está sujeta a aprobación bancaria por parte de las entidades que colaboran con Finanzix, marca propiedad de Legismar Consulting S.L. que es una entidad inscrita con el número de codificación D267 como Intermediario de Crédito Inmobiliario en el REGISTRO DE INTERMEDIARIAS DEL BANCO DE ESPAÑA, máximo órgano supervisor en materia financiera, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMÍA, conforme a la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de contrato de crédito inmobiliario (LCCI 5/2019) para regular los Intermediarios de Crédito Inmobiliario (“ICI”) cumpliendo a su vez los requisitos exigidos por Banco de España.

Entidad también inscrita con el número 646 / 2016 en el Registro Estatal de Empresas de intermediación Financiera para la celebración de contratos de préstamo del INSTITUTO NACIONAL DE CONSUMO del MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD previsto en la Ley 2/2009 del 31 de Marzo con póliza concertada de seguro de responsabilidad civil número BNE201917630 con la entidad aseguradora o de crédito Lloyd's Exsel conforme exige la actual LCCI 5/2019.